Hola, les voy a comentar de una película y un libro, ahi vamos
El nombre del viento
.jpg)
El nombre del viento es la primera novela del escritor Patrick Rothfuss, cuenta como un escribano llega a un pueblo apartado en busca de un personaje epico. Dicho personaje tiene ya un tiempo escondido y se hace pasar por un simple posadero.
Cuando el escribano descubre la identidad del posadero y lo convence para contar su historia es cuando empiezan las aventuras.
El posadero cuyo nombre real es "Kvothe" (que se pronuncia Quous) cuenta todos los detalles desde como fue su infancia, sus años de adolescencia y su primer amor, asi como todas las desgracias que sufrio en ese tiempo.
La totalidad del libro se lleva a cabo en una sola noche, en donde el posadero cuenta todo lo descrito anteriormente y acaba, ya saben, con una continuación.
Opinión personal...
Cuando me prestaron el libro (gracias amigo) lo primero que leí como siempre fueron los comentarios en las solapas de la portada y la contraportada, en estos comentarios muchos criticos comparan a Patrick Rothfuss con genios de la literatura fantastica como J.R.R. Tolkien, George R.R. Martin, entre otros. Animado por estos comentarios empece a leer, solo para darme cuenta que si bien el libro en si es muuuy bueno, el estilo y las ideas que presenta son muuy diferentes a las de los antes mencionados escritores.
En este libro no encontraras guerras epicas, o demonios inmatables, pero si encontraras un universo nuevo con seres que si bien son fantasticos, la forma en que los describe con defectos, virtudes, vulnerabilidades, hacen que sean seres muy "humanizados". La narrativa que utiliza el autor nos da mucho detalle de las cosas que describe el posadero, haciendo que te imagines hasta como son los caminos y los bosques.
Vaya llega al extremo de describir las historias antiguas y leyendas en su mundo de fantasia, como cuando nosotros hablamos de la llorona por ejemplo jajaja. Y lo hace de una manera que quieres conocer mas de la historia de esas leyendas.
Es un libro que te hace reir y en la parte donde narra las aventuras romanticas de Kvothe te hace pensar (esto supongo que solo aplica al genero masculino) y sentir como si fueras tu el personaje.
Esta es claro, mi opinión personal, también hay circulando por Internet muchas criticas de gente asidua a la lectura a las que simplemente el libro les ha parecido una perdida de tiempo. El mejor jurado como siempre eres tu que lees el libro.
En resumen, si esperas un libro lleno de aventuras tipo Harry Potter o Eragon, esta no es tu lectura ideal, pero si andas buscando un libro que describa un mundo fantastico con una naturalidad que parece que su mundo fuera real, que te produzca emociones, no solo de aventura, este es tu ideal. Yo lo recomiendo ampliamente.
Alice in Wonderland

En resumen...
Podría empezar diciendo, quien no ha visto la historia de Alicia? pero eso no describiría la historia que narra la película puesto que no se trata de una adaptación del libro como tal, ni de la conocida versión de Disney. Es mas bien una historia nueva basada si en una historia preliminar pero que no repite lo que ya conocemos. En esta ocasión pues no haré propiamente un resumen porque si la piensas ir a ver, VE, no te vas a arrepentir.
Opinión personal...
Esta ha sido la película mas esperada al menos en este inicio de año y la verdad que no ha decepcionado. Como fanático de Tim Burton he visto prácticamente todas sus películas, (creo que solo no he visto Vincent, su primer cortometraje), y considero a Alice como una de sus mejores películas si no es que la mejor de ellas en las que no se usan personajes animados. El castillo de la reina roja es impresionante, las cartas, los gemelos tweddle, el sombrerero, el gato, en fin, un mundo que aunque ya imaginábamos que era fantástico no deja de sorprender.
Las personalidades que impone a los personajes es muy buena especialmente la del sombrerero, como era de esperarse con Jhonny Depp en el ese rol.
La trama de la película como ya comenté arriba no se ciñe a lo que ya conocemos, tiene un giro y un final diferente. y personalmente la recomiendo mucho.
Hasta luego y espero la siguiente semana tener un poco de tiempo para volver a saludarlos por aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario