sábado, 30 de enero de 2010

3x1 (9, Ghostgirl, The book of Eli)

Hola, ahora les voy a escribir un poco de 2 peliculas que vi esta semana (bueno, una ya la habia visto en octubre o noviembre) "9" y "the book of eli (El libro de los secretos)" y de un pseudo-libro que leí esta semana (si, asi de chafa esta que se gano el "pseudo") "Ghostgirl". Y voy a hacerlo en orden cronologico.

9

9 es una película que estuvo en cartelera el año pasado en noviembre si mal no recuerdo, es una animación producida por Tim Burton y dirigida por Shane Acker.

Es una historia post-apocaliptica que cuenta la historia de "nueve" un muñeco hecho de trapo, madera y partes mecanicas que tiene vida propia gracias a su creador. "nueve" como su nombre lo indica es el noveno de este tipo de "seres", quienes tienen que pelear contra las máquinas que han aniquilado todo tipo de vida conocido.

Aunque el tema suena trillado (Matrix), la forma de abordarlo es un poco más pesimista, o realista?? una buena pelicula que para el gusto general de la gente puede ser un poco "extraña", pero eey, es Tim Burton, de entrada ya deberian saber que la historia va a ser extraña :P

Rentenla si tienen chance y quieren ver algo un poquito diferente :P. Por cierto para mala suerte las copias que tienen en Blockbuster solo traen doblaje en español, ni siquiera tienen lenguaje en ingles, yo tuve la suerte de que en el cine la pude ver en ingles y bueno como que en la traduccion se pierde un poquito, ya saben a que me refiero.

Ghostgirl

Que puedo decir, la semana pasada termine de leer Nocturna y la economia no esta tan a la alza como para que me lanzara enseguida a comprar algun otro libro. Así que le robe a mi esposa un libro que compro: "Ghostgirl".

Ghostgirl es un libro escrito por Tonya Hurley, es la historia de Charlotte Usher una estudiante de preparatoria que muere repentinamente y que como fantasma tiene que saldar cuentas pendientes, encontrar su "destino" y para lograrlo se mete en algunos problemas.

Ghostgirl es un libro dirigido a las niñas y adolescentes, es en mi opinion personal uno de los libros mas chafas que he leido, claro en favor de la autora, yo no soy el tipo de publico al que ella deseaba llegar :P . Es como un cuento con un final de risa, pero no de risa porque asi haya sido la intencion de la autora sino de risa porque es un final tan malo que solo se puede reir. En fin, nada mas que decir.

Por cierto, gracias a Arturo porque me presto un libro para que no ande yo leyendo ya estas cosas de "niñas" jajaja.


The Book of Eli (El libro de los secretos)

En resumen...

The Book of Eli es una pelicula dirigida por los hermanos Hughes y protagonizada por Denzel Washington y Gary Oldman.

Es una historia post-apocaliptica (tambien), que narra la historia de un caminante quien tiene que cruzar los Estados Unidos de este a oeste para poder cumplir con su destino, entregar un libro que contiene los "secretos" que salvaran a la raza humana.

En su camino se muestra como despues de la guerra la falta de agua y alimento han hecho que la ley del mas fuerte prevalezca, y existen algunos que quieren el libro que él protege.

Cuando el caminante se topa con Carnegie, un terrateniente que controla a todo un pueblo y que tiene intenciones de expanderse, empiezan las aventuras pues Carnegie quiere poseer a toda costa el libro de Eli.

Opinión Personal (Si no has visto la pelicula y piensas verla, no leas a partir de aquí, lo del resumen de arriba lo puedes encontrar en el trailer de la película :P)

The Book of Eli habla de como la religion (en este caso la catolica) es un arma poderosa, tan poderosa que en la pelicula se menciona que fue debido a creencias religiosas que se desato la guerra. Se enfatiza el como la religion puede ser un medio para controlar a las masas y como a la vez puede darnos la fe necesaria para alcanzar nuestras metas dependiendo de la moralidad de la persona.

Es a mi parecer una buena historia, con mucho fondo, pero que sin embargo no fue bien plasmada en la pantalla. La pelicula no tiene climax, tiene un buen ritmo, constante de principio a fin que hace que la pelicula sea entretenida, pero en ningun momento la emocion te gana. Por lo que tengo que decir que la pelicula es buena, pero no de lo mejor.

Por cierto, que le pasa a los que traducen los títulos de las películas, que tiene que ver "El libro de Eli" con "El libro de los secretos", chale.

Bueno, por ahora es todo, y nos vemos, hablamos, escribimos en la siguiente semana

salu2!


viernes, 22 de enero de 2010

Nocturna


Hola, ahora si me tarde, pero la verdad es que Gracias a Dios he tenido mucho trabajo. Bueno hoy les voy a escribir un poquito sobre la primera novela de Guillermo del Toro, "Nocturna".

En resumen...

Nocturna fue escrita por Guillermo del Toro y Chuck Hogan. Se trata de una historia de vampiros (OTRA MASSSS?? SI). Esta a diferencia de las otras historias de vampiros que estan tan de moda si los plasma como seres amenazantes, hambrientos y sin ningun parecido con los humanos, no como las joterias esas de crepusculo :P, (perdon si ofendi a alguien con el comentario).

La historia empieza cuando un avion procedente de Berlin llega a New york, todo parece normal sin embargo, de repente el avion queda completamente a oscuras, se pierde toda comunicacion y el avion que ya se encuentra en la pista de aterrizaje parece muerto.

Esto lleva a la organización para el control de plagas a llamar a especialistas quienes descubren que todos, excepto 4 pasajeros estan muertos, sin razon aparente.

Poco tiempo tardan en descubrir que se trata de una plaga que amenaza a toda la ciudad. Una plaga de vampiros.

El doctor Ephraim Goodwater con ayuda de otra epidemiologa, un exterminador de ratas y un anciano llamada Abraham Setrakian quien en su juventud ya se habia enfrentado a seres de este tipo emprenden una cruzada para tratar de capturar al Amo de los vampiros...

Mi opinión personal...

Has visto "28 days later", "The dawn of the dead"??? bueno pues Nocturna sigue la misma linea que estas películas pero en libro, te mantiene a la expectativa de que va a pasar, quien va a ser transformado. Los autores se pasan medio libro explicando el proceso de transformacion que van sufriendo los humanos que fueron mordidos y lo entremezclan con la historia de como Abraham Setrakian se enfrento en su juventud con el Amo.

Una vez que esta explicación llega a su fin comienza entonces la narración de las "aventuras" de los pocos humanos que saben a que se enfrentan y que tienen el valor de hacerles frente.

Muy entretenido y con buen suspenso. Este libro forma parte de una trilogía por lo que como se imaginaran el "final" en realidad es una "continuación".

Debo hacer mención que en el capitulo final el libro toma un rumbo inesperado que deja con ganas de saber que pasará :O.

miércoles, 6 de enero de 2010

FabbleHaven

En resumen...

FabbleHaven es un libro enfocado al público juvenil, sin embargo como yo me siento joven a pesar de mis canas, lo compré y lo leí ja.

El libro narra la historia de Seth y Kendra, 2 jovencitos que se ven forzados a pasar una temporada en casa de sus abuelos, abuelos con los que conviven muy poco y de los que prácticamente no saben nada.

Al llegar a la casa de sus abuelos resulta ser una finca de muchas hectáreas, sin embargo el abuelo es muy estricto e inmediatamente les prohíbe adentrarse en las zonas boscosas de su granja.

A pesar de esto la curiosidad de Seth hace que poco a poco vayan descubriendo cosas que simplemente parecen no tener explicación lógica.

Gracias a estos descubrimientos y la necesidad del abuelo de preparar a sus sucesores, los muchachos se enteran que esta granja es en realidad una reserva de criaturas mágicas, donde hay troles, brujas, duendes, hadas, etc.

Y por supuesto, el libro narra las aventuras de Seth y Kendra con estos seres mágicos.

Mi Opinión personal...

Muy buen libro a mi parecer, de lo mejor que leí en 2009 (porque termine de leerlo cerca del día 25 :P). El principio es un poco lento, con los 3 primeros capítulos a manera de introducción para lo que vendrá.

Después de eso la lectura se torna intensa, con suspenso y muy interesante gracias a la descripción que el autor hace de las características de los seres mágicos, especialmente de las hadas, a las que describe como seres egoístas y vanidosos.

El libro alcanza un punto de clímax que se mantiene casi hasta el final, sin embargo, el desenlace es (como en el caso de muchos libros) el talón de Aquiles.

La resolución que dan al problema que se plantea en el desarrollo del libro me parece muy simple, aunque no llega a ser mala, desentona un poco con el resto de la trama.

Y por supuesto, el autor ya tiene otros libros de esto que promete ser una buena saga de seres mágicos.

De hecho el epilogo del libro es una pequeña muestra de lo que el siguiente tomo de la serie nos depara, y debo decir que se ve prometedor.

Así que este año estaré muy pendiente del segundo libro de FabbleHaven (que aun no se si ya esta publicado en gringolandia), y el cuarto libro de la saga de Eragon.

salu2!