jueves, 11 de marzo de 2010

2 recomendaciones

Hola, les voy a comentar de una película y un libro, ahi vamos

El nombre del viento

En resumen...

El nombre del viento es la primera novela del escritor Patrick Rothfuss, cuenta como un escribano llega a un pueblo apartado en busca de un personaje epico. Dicho personaje tiene ya un tiempo escondido y se hace pasar por un simple posadero.

Cuando el escribano descubre la identidad del posadero y lo convence para contar su historia es cuando empiezan las aventuras.

El posadero cuyo nombre real es "Kvothe" (que se pronuncia Quous) cuenta todos los detalles desde como fue su infancia, sus años de adolescencia y su primer amor, asi como todas las desgracias que sufrio en ese tiempo.

La totalidad del libro se lleva a cabo en una sola noche, en donde el posadero cuenta todo lo descrito anteriormente y acaba, ya saben, con una continuación.

Opinión personal...

Cuando me prestaron el libro (gracias amigo) lo primero que leí como siempre fueron los comentarios en las solapas de la portada y la contraportada, en estos comentarios muchos criticos comparan a Patrick Rothfuss con genios de la literatura fantastica como J.R.R. Tolkien, George R.R. Martin, entre otros. Animado por estos comentarios empece a leer, solo para darme cuenta que si bien el libro en si es muuuy bueno, el estilo y las ideas que presenta son muuy diferentes a las de los antes mencionados escritores.

En este libro no encontraras guerras epicas, o demonios inmatables, pero si encontraras un universo nuevo con seres que si bien son fantasticos, la forma en que los describe con defectos, virtudes, vulnerabilidades, hacen que sean seres muy "humanizados". La narrativa que utiliza el autor nos da mucho detalle de las cosas que describe el posadero, haciendo que te imagines hasta como son los caminos y los bosques.

Vaya llega al extremo de describir las historias antiguas y leyendas en su mundo de fantasia, como cuando nosotros hablamos de la llorona por ejemplo jajaja. Y lo hace de una manera que quieres conocer mas de la historia de esas leyendas.

Es un libro que te hace reir y en la parte donde narra las aventuras romanticas de Kvothe te hace pensar (esto supongo que solo aplica al genero masculino) y sentir como si fueras tu el personaje.

Esta es claro, mi opinión personal, también hay circulando por Internet muchas criticas de gente asidua a la lectura a las que simplemente el libro les ha parecido una perdida de tiempo. El mejor jurado como siempre eres tu que lees el libro.

En resumen, si esperas un libro lleno de aventuras tipo Harry Potter o Eragon, esta no es tu lectura ideal, pero si andas buscando un libro que describa un mundo fantastico con una naturalidad que parece que su mundo fuera real, que te produzca emociones, no solo de aventura, este es tu ideal. Yo lo recomiendo ampliamente.


Alice in Wonderland


En resumen...

Podría empezar diciendo, quien no ha visto la historia de Alicia? pero eso no describiría la historia que narra la película puesto que no se trata de una adaptación del libro como tal, ni de la conocida versión de Disney. Es mas bien una historia nueva basada si en una historia preliminar pero que no repite lo que ya conocemos. En esta ocasión pues no haré propiamente un resumen porque si la piensas ir a ver, VE, no te vas a arrepentir.

Opinión personal...

Esta ha sido la película mas esperada al menos en este inicio de año y la verdad que no ha decepcionado. Como fanático de Tim Burton he visto prácticamente todas sus películas, (creo que solo no he visto Vincent, su primer cortometraje), y considero a Alice como una de sus mejores películas si no es que la mejor de ellas en las que no se usan personajes animados. El castillo de la reina roja es impresionante, las cartas, los gemelos tweddle, el sombrerero, el gato, en fin, un mundo que aunque ya imaginábamos que era fantástico no deja de sorprender.

Las personalidades que impone a los personajes es muy buena especialmente la del sombrerero, como era de esperarse con Jhonny Depp en el ese rol.

La trama de la película como ya comenté arriba no se ciñe a lo que ya conocemos, tiene un giro y un final diferente. y personalmente la recomiendo mucho.

Hasta luego y espero la siguiente semana tener un poco de tiempo para volver a saludarlos por aquí













lunes, 22 de febrero de 2010

Invictus


En resumen...

Invictus es una película dirigida por Clint Eastwood y basada en la novela "Playing the enemy" de John Carlin. Narra la historia de como Nelson Mandela al llegar al poder en Sudáfrica después de 27 años de encarcelamiento se encuentra con lo arraigado del llamado "apartheid" en la población blanca de su país, y como, de la mano de su equipo nacional de rugby y en base a una genial maniobra político/social logra hacer poco a poco a un lado esta costumbre implantada por los colonizadores holandeses desde 1948.

Opinión personal...

Es una película de Clint Eastwood, o como dicen luego los de cinepolis "Tienes que verla". Clint Eastwood sigue en su misma linea mostrando en sus películas las emociones humanas a flor de piel, si en "Million Dollar Baby", y en "Gran Torino" jugó con nosotros y nuestra tristeza, en esta película nos hace emocionar y sonreír.

Esta película es de un desarrollo más lento que las anteriores mencionadas del mismo director, sin embargo el final, aunque totalmente predecible realmente hace que uno se emocione, y es ahí donde radica lo genial de la película.

Por cierto, Morgan Freeman recita un poema en la película que dada mi ignorancia no se si en realidad es un poema que le gustará a Mandela, pero si tienen oportunidad de ponerle atención haganlo, muuuuy motivador.

Excelente actuación del mencionado Morgan Freeman dicho sea de paso, y bueno, una película altamente recomendable.

sábado, 30 de enero de 2010

3x1 (9, Ghostgirl, The book of Eli)

Hola, ahora les voy a escribir un poco de 2 peliculas que vi esta semana (bueno, una ya la habia visto en octubre o noviembre) "9" y "the book of eli (El libro de los secretos)" y de un pseudo-libro que leí esta semana (si, asi de chafa esta que se gano el "pseudo") "Ghostgirl". Y voy a hacerlo en orden cronologico.

9

9 es una película que estuvo en cartelera el año pasado en noviembre si mal no recuerdo, es una animación producida por Tim Burton y dirigida por Shane Acker.

Es una historia post-apocaliptica que cuenta la historia de "nueve" un muñeco hecho de trapo, madera y partes mecanicas que tiene vida propia gracias a su creador. "nueve" como su nombre lo indica es el noveno de este tipo de "seres", quienes tienen que pelear contra las máquinas que han aniquilado todo tipo de vida conocido.

Aunque el tema suena trillado (Matrix), la forma de abordarlo es un poco más pesimista, o realista?? una buena pelicula que para el gusto general de la gente puede ser un poco "extraña", pero eey, es Tim Burton, de entrada ya deberian saber que la historia va a ser extraña :P

Rentenla si tienen chance y quieren ver algo un poquito diferente :P. Por cierto para mala suerte las copias que tienen en Blockbuster solo traen doblaje en español, ni siquiera tienen lenguaje en ingles, yo tuve la suerte de que en el cine la pude ver en ingles y bueno como que en la traduccion se pierde un poquito, ya saben a que me refiero.

Ghostgirl

Que puedo decir, la semana pasada termine de leer Nocturna y la economia no esta tan a la alza como para que me lanzara enseguida a comprar algun otro libro. Así que le robe a mi esposa un libro que compro: "Ghostgirl".

Ghostgirl es un libro escrito por Tonya Hurley, es la historia de Charlotte Usher una estudiante de preparatoria que muere repentinamente y que como fantasma tiene que saldar cuentas pendientes, encontrar su "destino" y para lograrlo se mete en algunos problemas.

Ghostgirl es un libro dirigido a las niñas y adolescentes, es en mi opinion personal uno de los libros mas chafas que he leido, claro en favor de la autora, yo no soy el tipo de publico al que ella deseaba llegar :P . Es como un cuento con un final de risa, pero no de risa porque asi haya sido la intencion de la autora sino de risa porque es un final tan malo que solo se puede reir. En fin, nada mas que decir.

Por cierto, gracias a Arturo porque me presto un libro para que no ande yo leyendo ya estas cosas de "niñas" jajaja.


The Book of Eli (El libro de los secretos)

En resumen...

The Book of Eli es una pelicula dirigida por los hermanos Hughes y protagonizada por Denzel Washington y Gary Oldman.

Es una historia post-apocaliptica (tambien), que narra la historia de un caminante quien tiene que cruzar los Estados Unidos de este a oeste para poder cumplir con su destino, entregar un libro que contiene los "secretos" que salvaran a la raza humana.

En su camino se muestra como despues de la guerra la falta de agua y alimento han hecho que la ley del mas fuerte prevalezca, y existen algunos que quieren el libro que él protege.

Cuando el caminante se topa con Carnegie, un terrateniente que controla a todo un pueblo y que tiene intenciones de expanderse, empiezan las aventuras pues Carnegie quiere poseer a toda costa el libro de Eli.

Opinión Personal (Si no has visto la pelicula y piensas verla, no leas a partir de aquí, lo del resumen de arriba lo puedes encontrar en el trailer de la película :P)

The Book of Eli habla de como la religion (en este caso la catolica) es un arma poderosa, tan poderosa que en la pelicula se menciona que fue debido a creencias religiosas que se desato la guerra. Se enfatiza el como la religion puede ser un medio para controlar a las masas y como a la vez puede darnos la fe necesaria para alcanzar nuestras metas dependiendo de la moralidad de la persona.

Es a mi parecer una buena historia, con mucho fondo, pero que sin embargo no fue bien plasmada en la pantalla. La pelicula no tiene climax, tiene un buen ritmo, constante de principio a fin que hace que la pelicula sea entretenida, pero en ningun momento la emocion te gana. Por lo que tengo que decir que la pelicula es buena, pero no de lo mejor.

Por cierto, que le pasa a los que traducen los títulos de las películas, que tiene que ver "El libro de Eli" con "El libro de los secretos", chale.

Bueno, por ahora es todo, y nos vemos, hablamos, escribimos en la siguiente semana

salu2!